Si vives de acuerdo a tus principios y estos responden a una forma de estar en el mundo respetuosa con el entorno y el medioambiente, reformar tu antigua cocina para conseguir una más ecológica debería entrar en tus planes.

Sin embargo, conseguir una cocina de estas características no es sencillo. Debes tener en cuenta múltiples aspectos más allá de los sistemas de ahorro de energía y de agua. Toma nota, estas son algunas de las peculiaridades que deberá reunir tu nueva cocina eco para ser realmente sostenible.

Los materiales, siempre orgánicos

Apuesta por mobiliario de madera natural certificada tanto en la parte superior como en la inferior y, claro está, en la encimera. No solo porque una cocina de estas características resulta muy duradera, acogedora y extremadamente bella, sino porque estará hecha de un material orgánico que prescinde de elementos artificiales o sintéticos en su composición y cuya forma de obtención minimiza el impacto de la actividad industrial sobre el planeta.

Las encimeras compuestas por materiales reciclados (fragmentos desechados de porcelana, vidrio, gres, etc.) son una buena opción si queremos prescindir de la madera.

Que los revestimientos sean sostenibles también es importante. Los suelos y paredes de madera, ladrillo de cáñamo, agrofibra (de materiales agrícolas), arcilla, mosaicos de vidrio reciclado, pizarra, corcho o piedra natural son tu alternativa. Busca siempre que estén certificados como materiales que no son nocivos para la salud ni el medioambiente.

Los electrodomésticos, eficientes

Ahorro y sostenibilidad, estas son las dos premisas que has de tener en cuenta a la hora de adquirir tus nuevos electrodomésticos, ya que estos deben contribuir a un mínimo consumo energético.

De acuerdo con el etiquetado europeo, los de clase A+++ son los más eficientes de venta en el mercado. Normalmente incluyen control electrónico, sistemas de predicción, programas específicos (media carga, lavado en agua fría, etc.) e innovaciones que tratan de ahorrar agua y electricidad durante todo su ciclo de vida útil.

Accesorios imprescindibles en una cocina eco

En una cocina ecológica no pueden faltar accesorios y elementos diseñados para contribuir a reducir al máximo nuestro impacto sobre el planeta:

  • Dosificadores de agua para disminuir el caudal en los grifos e incluso grifos inteligentes que memorizan la temperatura para evitar desperdiciar litros de agua fría mientras esperamos la caliente.
  • Ventanales que aseguren el máximo aprovechamiento de la luz natural e incorporación de sistemas de iluminación LED.
  • Cajones diseñados para albergar un sistema de clasificación de residuos que facilite la tarea de reciclaje.

En cuanto a los productos de limpieza, decantarnos también por los naturales será lo más aconsejable, como los aceites o ceras libres de plomo para el tratamiento de la madera natural en nuestra cocina.

Si a todo lo anterior sumamos el uso de botellas reutilizables, porta alimentos de vidrio o inoxidable, vajillas y bandejas de bambú, baterías de cocina que incluyan cacerolas y sartenes de hierro mineral o con recubrimiento cerámico (sin PTFE), etcétera, habremos conseguido una cocina ecológica.

Si te ha gustado, quizás te interese

¿Buscas ideas para tu hogar?

SÍGUENOS