Sácale todo el partido al espacio de las cocinas pequeñas y alargadas
Las cocinas pequeñas y alargadas pueden suponer un gran quebradero de cabeza para quienes deciden cambiar su decoración o distribución. Y es que, a menudo, nos encontramos con pisos generosos que, sin embargo, tienen cocinas pequeñas y alargadas, una faena cuando se tiene familia y las horas dentro de la cocina se multiplican.
¿Qué hacer ante este problema? Te damos la respuesta: armarte de paciencia, intentar ganar el mayor espacio posible de almacenaje y conseguir que, como en el resto de tu hogar, reine la armonía.
Consejos prácticos a la hora de amueblar cocinas pequeñas y alargadas
Si piensas que aprovechar una cocina pequeña y alargada es difícil, significa que no conoces los trucos que emplean los expertos en decoración para ganar espacio sin renunciar a comodidad ni a prestaciones. Aquí os dejamos algunos de los más comunes:
- El diseño, en línea. Olvídate de las islas, ya que, por muy bonitas que sean, no son para cocinas pequeñas y alargadas. Olvídate también de amueblar en forma de “U”. Lo ideal, disponer el mobiliario y los electrodomésticos en forma de “L”.
- Un toque de color para contrarrestar el efecto pasillo. En aquellas cocinas pequeñas y alargadas que además no dispongan de ventana, un color vibrante o un bonito mosaico para decorar la pared del fondo e ser una manera de diluir el efecto túnel o efecto pasillo, y conseguir una sensación más acogedora.
- Los electrodomésticos, pequeños. Quizá no quieras escatimar en la capacidad de la lavadora (si es que no te queda más remedio que introducirla en la cocina) o del frigorífico, pero un horno de pequeñas dimensiones integrado, una vitrocerámica o placa de inducción de solo dos fuegos o un lavavajillas compacto resultan muy adecuados en cocinas pequeñas y alargadas para no tener que renunciar a ninguno de ellos.
- Piensa en vertical. En una cocina pequeña y alargada probablemente tu encimera no va a tener muchos metros cuadrados, por eso es mejor que esté siempre despejada. Contar con mobiliario superior y con una columna que integre el horno, el microondas y un gran compartimento en el que poder guardar la cafetera, la tostadora y todos tus pequeños electrodomésticos evitará que tu encimera esté siempre repleta de cosas, o que te quedes sin espacio de almacenamiento en los módulos inferiores.
- Utiliza sistemas de gran almacenaje prácticos, funcionales y optimizados: puertas que se abren con estanterías extraíbles, cajones más profundos y ergonómicos, muebles hechos a medida que llegan al techo… en definitiva, contar con sistemas de almacenamiento diseñados a medida serán tus mejores aliados en cocinas pequeñas y alargadas.
- Cuenta con la ayuda de profesionales, ellos sabrán asesorarte sobre cómo exprimir al máximo el espacio en cocinas pequeñas y alargadas sin que resulte recargadas.
En +COCINA nos encantan los retos, por eso podemos ayudarte a sacarle el partido a tu cocina pequeña cocina y alargada, ¿te ayudamos?